Ella me inspira
El libro: el camino del artista
Mi camino de artista: parte I

El libro a modo de “curso” propone múltiples actividades y tareas para afrontar bloqueos artísticos así como para redescubrir una nueva percepción de quienes somos y porque evadimos o prolongamos aquello que tanto deseamos ser.
Sin expectativas ni conocimiento alguno sobre el contenido emprendí la aventura. Fer nos sugirió hacer una lectura hasta aproximadamente la pág 40 antes de nuestra primera reunión, yo no logré cumplir con tal objetivo y me quedé cerca de la pág 20 mientras la autora seguía explicando el proceso, el objetivo y la dinámica del material.
Me costó un par de páginas pero en cuanto más me adentraba a la lectura sentí mucha curiosidad por el método, entusiasta por hacer y cumplir con las tareas pero siempre desde mi espacio respetando mi ritmo, no quería ver el proceso como una obligación ya que muy probablemente me tardaría más de lo estipulado en mi rehabilitación creativa.

Antes de seguir me gustaría aclararte que veo el compartir mi camino como parte del proceso. No me adentraré a exponerte por completo las ideas de Julia porque me encantaría que tú también vivierás tu proceso, pero espero sembrar en ti curiosidad a la par de que recapitulo y honro mi camino.
Semana I
Me conecté a mi primera reunión sin cumplir las primeras actividades. Algunas de las chicas sí habían avanzado en su lectura, por ello estuve llena de spoilers lo cual no estuvo tan mal como pudiera parecer porque al escuchar la conmoción de las otras mi interés aumentó enormemente. Todo sonaba divertido pero también lleno de responsabilidades para conmigo misma; adoptar nuevos hábitos y darme espacio para crear.
Con una atmósfera alentadora inicié mis primeras actividades, quería tenerlas terminadas para nuestra segunda sesión y lo logré, aunque atrasada pude compartir con el grupo y mientras la charla crecía nos percatamos de que el libro abre historias y heridas muy personales.
Estas son algunas de las actividades que hice durante esa semana;
1.3 Viaje en el tiempo; personalizamos monstruos a partir de propias inseguridades
- Monstruo de la perfección
Deporte favorito: Criticar mi arte
Miedo: Que se le crea innecesaria
- Monstruo del destiempo
Deporte favorito: Preocuparse y sobre pensar
Miedo: Soñar (porque cree que eso ya debió haber sucedido)
- Monstruo de la visibilidad
Deporte favorito: Acompañarme a todos lados
Miedo: Ser vista
1.6 Defensores de la creatividad: para esta actividad seleccioné algunos cumplidos que me han marcado profundamente.
Ámate tú misma y ama tu arte —Paula Texmaye
Una escritora tan fuerte y tú voz tan dulce —Clara Motha Avilés
1.8 Vidas Imaginarias; en otra vida me gustaría ser y cosas que puedo hacer ahora
- Una ballena – Puedo ser mi propia paz y tener mi propio lenguaje.
- Una científica física – Puedo leer libros de ciencia y admirar las estrellas.
- Una bailarina de shows – Puedo bailar y cantar más en mi habitación.
- Una fotógrafa marina – Puedo aprender el lenguaje del mar y a nadar.
- Una mujer con alas – Puedo dejar mi propia jaula.


Ojalá también te des el tiempo para imaginar que otra vida te gustaría vivir o que halagos te han marcado, si es asi y te apetece puedes compartirlos conmigo en los comentarios.
En la primera semana no realice páginas matutinas y tampoco logré hacer mi cita con el artista.
Mi ritmo fue avanzar cada 15 días x una semana de contenido de libro y reposadas mis primeras impresiones. La segunda semana me hizo sentir el momento definitivo; necesito esto, necesito escucharme, conocerme e incentivarme, quiero hacer esto y quiero hacerlo dándolo todo y antes de iniciar mis nuevas actividades firme mi contrato. Un acuerdo conmigo misma, con mi proceso.