Ella me inspira
El libro: 2da semana el camino del artista
Tiempos para crecer: parte II
¡Holaaa!
Aquí estoy de nuevo, ojalá que mi primera entrada: “El libro: El camino del artista” te haya intrigado lo suficiente. Te admito que censuro, selecciono y cuido mucho de lo escrito porque el camino es alentador pero también muy complejo y hay cosas un tanto más aburridas, repetitivas o difíciles de admitir; porque este libro no solo te llena de ejercicios sino también de reflexiones sobre defectos, ideas, frustraciones, sueños, mi magia espero seas comprensiva con lo que te comparto.

Te cuento que una de las ideas que la autora nos recalca es ver la creatividad como una energía que se nos es transmitida desde la sabiduría de un creador hasta la destreza de nuestro cuerpo. No creamos desde la individualidad sino desde la divinidad que nos atraviesa. Sin hacer apologías a alguna religión o doctrina en específico se nos pide mantenernos abiertos a la credibilidad de que nuestro arte está conectado con algo más allá que nosotros mismos.
Cuéntame en los comentarios qué opinas sobre esto, ¿lo has pensado así?

En cuanto a la segunda semana de actividades reflexione sobre en qué ocupo mi tiempo, como están ciertas áreas de mi vida y cuando fue la última vez que hice algo que ame.
Semana II
2.3 Cosas que disfruto hacer: pensar en algunas cosas que amas
- Escribir poesía, Leer, Ir a un museo, Andar en calzoncillos, Ver una película que remueva mis sentimientos, Llorar por mi vida misma, Escuchar ruido blanco, Besar.
2.6 Vidas Imaginarias: en otra vida me gustaría ser / cosas que puedo hacer ahora
- Ser dueña de una librería; tener y preservar con cuidado y amor mis libros
- Ser actriz; leer teatro o hacer
- Ser un árbol; existir y aportar a alguien algo más


Sobre las páginas matutinas inicie haciendo solo 5 días de 7 y sí las 3 páginas diarias aunque eran menos de un cuarto de carta un poco trampa pero la intención es lo que cuenta ¿no? ¡vaya! y la cita con el artista no la realicé.
En el club de lectura algunas avanzaban más, a la par que otras como yo nos manteníamos lentas, compartimos experiencias pero sobre todo nos escuchábamos, cada una con sus historias, miedos, reflexiones, poníamos de nuestra parte pero entre la rutina y la discordancia de lecturas la reuniones se complicaron, entonces sucedió lo triste…