Ella me inspira
El libro: 3ra semana el camino del artista
¿Quién eres?: parte III
Eran finales de abril cuándo el camino se tiñó más solitario, hasta ahora que me lees y te agradezco de corazón porque confieso que soy una persona que se siente más segura con amigas y prefiere caminar acompañada.
Las breves sesiones del círculo de lectura entre mujeres creadoras eran bastante reconfortantes pero cuando Fer lo ideó no tenía gran conocimiento sobre la diversidad de actividades de cada “semana” o del tiempo requerido así que al llegar a la tercera sesión nos dimos cuenta de lo difícil por no decir imposible que era mantener el ritmo juntas ya fuera por la rutina, las actividades o la disponibilidad en cada lectora por lo que tristemente el círculo se cerró.

Antes de entrar de lleno a la semana quiero contarte más a detalle sobre las “páginas matutinas” como parte del plan de la autora Julia Cameron las PM son indispensables; 3 páginas diarias al iniciar el día, mmm… puedes compararlo con una especie de “diario” o “escritura automática” dónde no importa tanto el contenido ni el si lo tuyo es escribir muy por el contrario lo importante es solo hacerlo como sea sobre lo que sea, bien puede ser un vertedero de ideas, frustraciones, preocupaciones o recuerdos liberando así un poco de espacio en la mente para ocuparnos de lo realmente importante: crear.
En mi caso puede que para una pequeña escritora en proceso esto puede ser bastante fácil (spoiler no lo fué) debo admitir que no tenía costumbre por escribir diario solo cuando “mi mente tenía una idea, algo que decir o un plan que seguir” por ello el inicio tuvo sus retos, días sí días no, poco contenido, letra ilegible y mucha flojera son solo algunas de las situaciones que de hecho sigo atravesado porque a día de hoy las sigo haciendo. Y es que al final de todo no son tan imposibles.
Admito que me motivó reflexionar que si bien quiero ser una gran escritora escribir diario evidentemente me ayudaría, con la cotidianidad recordé a una niña que hace mucho escribía diarios, así que cambie la manera de acercarme a las PM a “mi diario” es así como ahora lo llamo, también porque no siempre cumplí con que fueran matutinas más bien me conforme con la responsabilidad de hacerlas diario, pasados los meses me he dado cuenta que mis páginas son a veces repetitivas y aunque suelo escribir sobre lo que me acontece en el día casi en todas se lee mi frustración ante mi presente.
Para concluir el tema de PM te comparto algunos consejos que me ayudaron a mantener el interés por escribir:
- Tener libretas lindas, no caras ni de gran calidad porque 3 págs diario agotan rápidamente una libreta.
- El tamaño ideal para mi fue media carta ni tan grande ni tan poco, solo basta una portada inspiradora.
- Hablando de inspiración crear collages de apertura y en ocasiones especiales para reflejar ideas o visualizaciones deseadas mantuvo mi ánimo y ritmo por crear.

En el contenido de la tercera semana Julia nos recuerda la importancia de no doblegarnos ante la vergüenza de tener un sueño, de intentarlo, de hacerlo mal, de ser nosotrxs mismxs. De rodearnos de paz, saber en quien buscar crítica si se es principiante siempre en personas amables, de serlo con nosotrxs como artistas de cuidarnos protegernos, ser pacientes y respetar nuestros procesos.
Cuéntame en los comentarios que haces para cuidarte artista
Semana III
3.1 Mi habitación: descripción de mi habitación de infancia vs la actual
Mi habitación de infancia es una pequeña cama roja está en la misma habitación que mis papás en medio hay un mueble enorme y hueco que hace función de armario, las telas colgadas hacen una “pared” una sutil privacidad que disfrutaba. Recuerdo también jugar mucho sobre mi cama.
Mi habitación actual es más privada tiene una cama mucho más grande y ahora soy yo quién se siente pequeña. Tengo un escritorio y muebles de segunda mano con ellos he podido hacer un espacio cómodo para habitar y crear aunque muchas veces sigo optando por la cama.
3.6 Enemigos sutiles: Identificar mis actitudes que crean un boicot
- Apatía: No hago cosas por pereza, pérdida de tiempo
- Procrastinar: Incluso cuando cuento con el material, tiempo o ánimo
- Perfeccionismo: Hacer siempre las cosas increíble o mejor no intentar
3.7 Amigos nutritivos: Identificar actitudes que ayudan mis procesos creativos
- Curiosidad: Hacer, sentir, conocer esto.
- Belleza estética: Crear algo lindo a mi mirada, significativo.
- Creatividad: Mi manera de imaginar, solucionar y plasmar ideas.


Por fin realicé mi primera cita con el artista, de hecho dos la primera fue jugar con pintura y la siguiente con arcilla. Algo especial es que durante la semana me apareció un vídeo de Natalia Lafourcade hablando de su experiencia con este libro, sentí una sincronía y valía más profunda para seguir con mi proceso.