Ella me inspira
El libro: 7ma semana el camino del artista
Desde mi ventana: parte VII
¡Holaaa! En la lectura de esta semana algunos de los temas descritos fueron el perfeccionismo y la envidia, personalmente reconocer estás actitudes en mi no es fácil, pero intentaré hablar de ellas desde mi perspectiva.

Por el lado perfeccionismo nunca me he considerado una persona perfeccionista, porque lo entiendo como alguien que hace las cosas bien, yo muchas veces dudo haga las cosas correctamente. También adjudicó la característica de alguien meticulosa, detallista, por mi parte soy distraída y a veces poco realista. Ser perfecta o hacer las cosas perfectas no es lo mío. Pese a todo esto me preocupo en exceso por fracasar, fallar, que a nadie le guste lo que hago o lo que soy, ¿Cómo puede ser una libertad a medias?
Supongo que poseo una de las claves del perfeccionista elevada a la potencia en ausencia de las anteriores y es el ser sobre exigente. Casi todo el tiempo estoy preocupada por el resultado como cosa programada mecánicamente y concentrarme en disfrutar del proceso raramente pasa.
Otra de las cosas que he visto reflejada en mi dinámica de dirección es el evadir o postergar hacer lo que amo porque sino lo voy hacer increíble o el resultado no será una maravilla para que lo hago ¿Absurdo no? pero mucho tiempo se ha desvanecido entre mis manos diciéndome que no soy perfeccionista.

La envidia es otro de los enredos mentales con los que suelo atacar a mi mente creativa, ya sea directamente desde la comparación o más cruel aún desde la frustración que a veces transmuta en odio, odio y desprecio para mí claro porque como no puedo lograr lo que mis compañeros de carrera, aquellos artistas que están logrando vivir del arte, como ellos pueden ser tan felices y yo no ¿Porque yo no? ¿No lo merezco acaso? Ahora se que la respuesta es más compleja que un sí o no, no puedes, no sabes, no lo mereces, no haces. Hay tantas factores que influyen en la vida de cada uno que es obvio que los caminos se hacen diferentes y aunque solemos oírlo como un cliché difícilmente lo aceptamos, aceptar que el camino de tal persona no es el propio, que sus éxitos por más que los deseemos no son nuestros porque no son lo que necesitamos ¿Necesitar es lo mismo que desear? ¿La diferencia radica en que?
En más de una ocasión he sentido envidia y no es una sensación agradable; incomoda, avergüenza no sentir una felicidad genuina por el éxito de personas que quieres o que tal vez ni siquiera conoces. Supongo que influye el espejismo de inferioridad que te hace sentir, que vas atrás en tus sueños, que no tienes la lucha o la disciplina necesaria para lograrlos.
Hace días hablando con una amiga, me confesé ante ella le dije siento envidia por tal persona y no se que hacer, me siento un fraude y la peor amiga ella sostuvo mi angustia por un momento y me dijo -y no crees que sea una envidia chida, una buena de me alegro por lo que estás pasando- yo le contesté que no. Entonces me respondió -está bien la envidia muchas veces nos muestra cosas que nosotros queremos, queremos vivir, queremos tener- Ahora cada vez que siento envidia me preguntó ¿Quiero eso? O sea ¿realmente quiero vivir eso? Y la respuesta a veces tiene claridad no, otras es un pues no es que lo desee pero no estaría mal estar ahí, no es que lo necesite pero tenerlo me haría feliz.
La envidia no es una villana ni la mala del cuento. Es una emoción que de hecho nos comparte mucha información lo complicado es discernir cuál es propia y cual es solo el mundo existiendo.
De la misma manera pienso que mucho es responsabilidad de la facilidad con la que podemos “acceder” a la vida de otras personas en redes sociales y se convierte casi en imposible mirar al otro y no sentir envidia, angustiados por nuestro lugar en el trayecto. Ahora intento mantener la paciencia, reconocer el porqué o desde que carencia estoy actuando ya que eso puede salvarme de ser tan severa conmigo y mi trabajo.
Cuéntame cómo atraviesas tus angustias ya sea con el perfeccionismo o la envidia, y si tienes algún consejo para mí me sería de gran ayuda.
Semana VII
7.2: Ejercicio arqueológico: escribir el primer pensamiento que te cruce para completar las oraciones
Tengo un amigo leal en mi mamá, una de las cosas que me gustan de mi ciudad es la vista a los cerros, creo que tengo bonitos ojos, escribir las páginas matutinas me ha enseñado que puedo lograr mis metas, me estoy tomando un mayor interés por cuidarme y conocerme, creo que se me está dando mejor dibujar, mi artista ha empezado a prestar mayor atención al detalle, me cuido de una manera más respetuosa, me siento más motivada, posiblemente mi creatividad sea infinita.
7.8 Películas favs:
- Kiki delivery
- Buscando a nemo
- Si tuviera 30
7.9 Temas favs para leer:
- Novelas, romance, juveniles
- Poesía contemporánea
- Artísticos, Divulgación diseño y científico
En mis páginas matutinas seguimos tan presentes que cada día es más fácil acordarse de ellas, la cita con el artista sigue siendo un espacio en el que muchas veces faltó yo. En cuanto a sincronía sentí bastante oportunos mis ejercicios de collage de canciones y proyección propia que verás a continuación, nos leemos pronto. ❤️🔥

